Nueva vez el Inposdom acoge la temática Upaep que este año está dedicada a la lucha contra el tráfico de personas.
El tráfico de personas es un grave delito y una grave
violación de los derechos humanos. Cada año, miles de hombres, mujeres y niños
caen en las manos de traficantes, en sus propios países y en el extranjero.
Prácticamente todos los países del mundo están afectados por el tráfico, ya sea
como país de origen, tránsito o destino de las víctimas.
Se estima que el negocio de la trata mueve más de 32, 000
millones de dólares por año en el mundo. Cuatro millones de personas son víctimas de la trata cada año. La mayor
parte de las víctimas son niñas, niños y mujeres. En América Latina, 2 millones
de niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual, comercial o
laboral.
La República Dominicana ocupa el lugar 132 entre los 162
países del mundo con mayor cantidad de personas sometidas a trata, conforme
recientes informes de la Procuraduría General de la República. De acuerdo
a conclusiones de dicha institución, se
afirma que esto significa un avance importante en la persecución y sanción en
los delitos de tráfico y trata de personas ya que el índice mundial de
esclavitud de acuerdo al informe del año 2013, ubicaba al país en el puesto 79.
Bajo este tema el Inposdom presenta estas nuevas estampillas postales que presentan en sus viñetas imágenes de denuncia contra este nocivo flagelo.
Los sellos fueron impresos por Papeles Caribe, bajo el decreto 75-15 de fecha 06-03-2015. El diseño de los mismos es del arq. Alejandro Vignieri. Fueron impresos 40,000 ejemplares en dos diseños en se-tenant. El valor facial para ambos es de Rd $50.00.
Departamento Filatelia Inposdom
What is the first day of issue for the 150th stamp anniversary?
ResponderEliminar¿dónde puedo comprar estampillas de dominicana? la página de tienda filatélica no funciona y no tiene ningún email para preguntar. El archivo adjunto que ponen en la página filatelia está dañado y no se puede descargar.
ResponderEliminar