El pasado jueves 27 de octubre, el Jardín Botánico Nacional y el Instituto Postal Dominicano pusieron en circulación una nueva serie dedicada a la flora nacional con el tema Arboles Maderables.
Este nuevo seriado se presenta en una hoja de 12 sellos con valor facial de RD $10.00 c/u y valor de RD $120.00 para la hoja completa. Las especies maderables presentadas son de gran utilidad en carpintería y ebanistería, aunque también son usadas en la medicina popular. Entre las especies se encuentran Roblillo, Sabina, Ébano verde, Baitoa, Campeche, Guayacán, Cabirma, Mara, Abey.
Fueron impresos 60,000 ejemplares en formato 30 x 40 mm, por la impresora Papeles caribe, S.A. La fotografía es de Francisco Jiménez y la composición de Alejandro Vignieri. El decreto que avala la emisión es el 76-16 de fecha 29 de febrero del 2016.
Departamento de Filatelia
domingo, 30 de octubre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
El Inposdom y el Comité Olímpico dominicano ponen en circulación nuevo seriado Upaep, dedicado a las Olimpíadas
En el día de hoy, 18 de octubre, en el Auditorio del Comité Olímpico Dominicano, fueron puestos en circulación por los directivos de ambas instituciones, un bloque de 4 sellos, representativos de las disciplinas en que la República Dominicana participó de manera distinguida durante los pasados Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro.
Los Juegos Olímpicos son eventos
deportivos multidisciplinarios en los cuales participan atletas de diversas
partes del mundo, siendo la competición más grande y prestigiosa de todo el
planeta, la cual se realiza cada cuatro años, período que es denominado
Olimpíada. Esta serie en particular tiene especial significación ya que
corresponde al tema América Upaep que cada año es emitido por los países
miembros de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal. Cabe destacar
además, la conmemoración en este año 2016, del 70 Aniversario del Comité
Olímpico Dominicano, organismo rector del Deporte Nacional ante el Comité
Olímpico Internacional, los Juegos
Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos.
Para esta emisión postal
representativa del aporte dominicano a la celebración de este magnífico evento
fueron seleccionadas cuatro disciplinas
especialmente prometedoras: Levantamiento de pesas, Boxeo, Atletismo (carreras
de 200 y 400 m planos y relevos)
y Tae Kuan Do, siendo esta última la que nos regaló un bronce con sabor
a oro, con el esfuerzo del Luisito Pie.
Fueron impresos 80,000 ejemplares en 4 diseños con valores individuales de RD $15.00 y con valor total para el bloque de RD $60.00. El diseño es de Alejandro Vignieri y fueron impresos por Editorama, S.A, avalados por el decreto 76-16 de fecha 29-02-2016. Es la séptima emisión del año.
miércoles, 12 de octubre de 2016
El Inposdom y las Mesas Redondas Panamericanas celebran con un sello postal el Centenario de la Primera Mesa Redonda Panamericana
En la mañana de hoy, día 12 de octubre, en una significativa ceremonia celebrada en las instalaciones de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, las Mesas Redondas del país, junto al Director General del Inposdom, Dr. Modesto Guzmán, pusieron en circulación una bella estampilla postal, que rinde homenaje a la fundadora de las Mesas Redondas, la sra, Florence Terry Griswold.
La Mesa Redonda Panamericana es una institución que carece de fines políticos o de lucro, formada por mujeres voluntarias, comprometidas con la cultura, la educación y la paz. La primera Mesa se fundó en el país en el año de 1956, traída por la sra. Minerva Bernardino.
Desde entonces, las damas que las conforman se han dedicado a labores altruistas, bajo el lema
´´ Una para Todas y Todas para Una´´.
Fueron impresos 15,000 ejemplares en tamaño 30 x 40 mm y su valor facial es de RD $35.00. La casa impresora es Papeles Caribe, S.A y el decreto que avala la emisión es el 76-16 de fecha 29-02-2016.
Departamento de Filatelia Inposdom
La Mesa Redonda Panamericana es una institución que carece de fines políticos o de lucro, formada por mujeres voluntarias, comprometidas con la cultura, la educación y la paz. La primera Mesa se fundó en el país en el año de 1956, traída por la sra. Minerva Bernardino.
Desde entonces, las damas que las conforman se han dedicado a labores altruistas, bajo el lema
´´ Una para Todas y Todas para Una´´.
Fueron impresos 15,000 ejemplares en tamaño 30 x 40 mm y su valor facial es de RD $35.00. La casa impresora es Papeles Caribe, S.A y el decreto que avala la emisión es el 76-16 de fecha 29-02-2016.
Departamento de Filatelia Inposdom
Suscribirse a:
Entradas (Atom)