En ocasión de celebrarse las Fiestas Nacionales de la
Santa Sede, el Instituto Postal Dominicano, la Comisión Oficial
Filatélica y la Nunciatura han convenido en realizar esta emisión
postal en homenaje a los Papas Benedicto XVI
y Francisco, como reconocimiento a su labor en pro de un mundo mejor,
con mayor equidad y más amor.
La ceremonia fue realizada en las instalaciones de la Nunciatura el pasado 14 de marzo con la presencia del cuerpo diplomático, consular, funcionarios gubernamentales y personalidades del empresariado dominicano.
El Papa Emérito
Benedicto XVI, nació en Marktl am Inn, Alemania, el 16 de abril de 1927 y fue
bautizado ese mismo día. De 1946 a 1951 estudió filosofía y teología en la
Escuela superior de filosofía y teología de Freising y en la universidad de
Munich.
El Papa Pablo
VI lo creó cardenal en el consistorio del 27 de junio de 1977, y el Papa Juan
Pablo II lo nombró prefecto de la Congregación para la doctrina de la fe el 25
de noviembre de 1981 cargo que ejerció hasta la muerte del Papa Juan Pablo II.
Luego de la
muerte del Papa Juan Pablo II, acaecida el 2 de abril de 2005, el 19 del mismo
mes fue elegido como sucesor de Pedro por el Colegio Cardenalicio, cargo que
ejerció hasta el 28 de febrero de 2013, cuando renunció a dicho cargo y se
retiró a una vida de oración en el Vaticano.
Se diplomó como técnico químico, y eligió luego el
camino del sacerdocio, el 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación
sacerdotal de manos del arzobispo Ramón José Castellano.
El 27 de junio
recibe en la catedral la ordenación episcopal de manos del purpurado. Como lema
elige «Miserando atqueeligendo» y en
el escudo incluye el cristograma JHS, símbolo de la Compañía de Jesús.
Es nombrado
enseguida vicario episcopal de la zona de Flores y el 21 de diciembre de 1993
se le encomienda también la tarea de vicario general de la arquidiócesis. Por
lo tanto no sorprendió que el 3 de junio de 1997 fuera promovido como arzobispo
coadjutor de Buenos Aires. Antes de nueve meses, a la muerte del cardenal
Quarracino, le sucede, el 28 de febrero de 1998, como arzobispo primado de
Argentina. Tres años después, en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan
Pablo II lo crea cardenal.
Hasta la
renuncia del Papa Benedicto XVI ejerció como arzobispo de Buenos Aires. El 13
de marzo de 2013 fue elegido Sucesor de Pedro por el Colegio Cardenalicio.
La emisión, un se-tenant de dos sellos con valor facial de RD$60.00 c/u está avalada por el decreto 279-16 de fecha 17-10-2016. Fueron impresos 60,000 ejemplares en tamaño 40x40 mm. El diseño es del Arq. Alejandro Vignieri.
Es la segunda emisión del año.
Departamento de
Filatelia Inposdom
Filatelia Inposdom
No hay comentarios:
Publicar un comentario