El Instituto Postal Dominicano junto a la Sociedad Filatélica Dominicana, ha puesto en circulación el pasado 18 de este mes, la última emisión del año dedicada a la serie Upaep que este año 2012 presenta como tema Mitos y Leyendas de los paises de Iberoamérica.
La emisión contentiva de dos sellos presenta las imágenes de dos interesantes leyendas nuestras, una rural, La Ciguapa, y otra de origen taíno, El Caracaracol.
Deminan Caracaracol fue el héroe cultural que en la mitología obtiene para los taínos, la agricultura, el fuego, el burén y la yuca. Es quien logra que los indígenas pasen de ser un pueblo no-agricultor y no-ceramista a ser agricultores y ceramistas, propiciando el sedentarismo.
La Ciguapa es un personaje mítico que vive en el corazón rural del país, especialmente en zonas montañosas. Según las creencias, se trata de una hermosa mujer de largos cabellos, con los pies hacia atrás. Incapaz de hablar, emite sólo un sonido gutural o jipido y es dada al rapto de los hombres que le gustan.
De acuerdo a las mismas, una ciguapa solo puede ser capturada con un perro cinqueño y en noches de luna llena.
Se imprimieron 50,000 ejemplares de cada uno por Editora de Luxe y valor de RD $20.00 individualmente. El diseño y composición son de los sres. Daniel Ortega y Alejandro Vignieri. Es la décima emisión del año y es avalada por el decreto 761-11.
Servicio Filatélico Inposdom
jueves, 27 de diciembre de 2012
El Inposdom pone en circulación nueva edición serie Presidentes Dominicanos
El Instituto Postal Dominicano conjuntamente con la Sociedad Filatélica Dominicana pusieron en circulación una nueva edición del seriado Presidentes Dominicanos que abarca desde finales del siglo IX hasta principios del siglo XX ( 1915 /1920 ).
En esta oportunidad se presentan las imágenes de : Pedro Guillermo, Wenceslao Figuereo, Horacio Vásquez, Juan Isidro Jiménez, Eladio Victoria, Adolfo Alejandro Nouel, José Bordas Valdéz y Ramón Báez Machado, quienes gobernaron en ese tomultuoso período de la historia dominicana en el que la política estaba en pleno fulgor y sucedieron golpes militares, magnicidios y el surgimiento de grupos antagónicos como los bolos y los coludos. Los primeros apoyaban a Horacio Vásquez y los segundos a Juan Isidro Jiménez.
Las sellos se presentan nueva vez en hojas de 8 sellos, con valores individuales de RD$ 15.00 por lo que el valor de la serie completa es de RD $ 120.00. Fueron impresos por Editora de Luxe, bajo el decreto No. 761-11. El diseño y composicion son del arq. Alejandro Vignieri y se imprimieron 40,000 ejemplares.
Es la undécima emisión de este año.
En esta oportunidad se presentan las imágenes de : Pedro Guillermo, Wenceslao Figuereo, Horacio Vásquez, Juan Isidro Jiménez, Eladio Victoria, Adolfo Alejandro Nouel, José Bordas Valdéz y Ramón Báez Machado, quienes gobernaron en ese tomultuoso período de la historia dominicana en el que la política estaba en pleno fulgor y sucedieron golpes militares, magnicidios y el surgimiento de grupos antagónicos como los bolos y los coludos. Los primeros apoyaban a Horacio Vásquez y los segundos a Juan Isidro Jiménez.
Las sellos se presentan nueva vez en hojas de 8 sellos, con valores individuales de RD$ 15.00 por lo que el valor de la serie completa es de RD $ 120.00. Fueron impresos por Editora de Luxe, bajo el decreto No. 761-11. El diseño y composicion son del arq. Alejandro Vignieri y se imprimieron 40,000 ejemplares.
Es la undécima emisión de este año.
viernes, 26 de octubre de 2012
El Inposdom y el Jardin Botánico Nacional lanzan emisión de orquídeas dominicanas
El Inposdom y el Jardín Botánico Nacional conjuntamente pusieron en circulación el pasado 18 de octubre, en las instalaciones de dicho Parque, un nuevo seriado de la flora nacional , en esta ocasión dedicada a cuatro orquídeas endémicas de la isla.
Las especies seleccionadas son la Tolumnia henekenii, la Quisqueya ekmanii Dod , la Sudamerlycaste pegueroi Archila, y la Tolumnia calochila.
Estas hermosísimas orquídeas, que engalanan nuestros jardines, son en su mayoría epífitas y suelen crecer entre las rocas en zonas elevadas de la geografía nacional y también de Haití.
La emisión, contentiva de 4 sellos en bloque, tiene un valor de RD $60.00 y fueron impresos 25,000 (100,000 ejemplares en cuatro diseños) por Editora de Luxe bajo el decreto No. 761-11 de fecha 28 de diciembre del 2011. La fotografía es de nuestro artista del lente Eladio Fernández y la composición del arq. Alejandro Vignieri. Es la séptima emisión del año.
Servicio Filatélico Inposdom
Las especies seleccionadas son la Tolumnia henekenii, la Quisqueya ekmanii Dod , la Sudamerlycaste pegueroi Archila, y la Tolumnia calochila.
Estas hermosísimas orquídeas, que engalanan nuestros jardines, son en su mayoría epífitas y suelen crecer entre las rocas en zonas elevadas de la geografía nacional y también de Haití.
La emisión, contentiva de 4 sellos en bloque, tiene un valor de RD $60.00 y fueron impresos 25,000 (100,000 ejemplares en cuatro diseños) por Editora de Luxe bajo el decreto No. 761-11 de fecha 28 de diciembre del 2011. La fotografía es de nuestro artista del lente Eladio Fernández y la composición del arq. Alejandro Vignieri. Es la séptima emisión del año.
Servicio Filatélico Inposdom
viernes, 28 de septiembre de 2012
El Inposdom y el Museo de Historia Natural ponen en circulación nueva emisión de Aves Endémicas
Inaugurando la nueva Sala Filatélica Juan Pablo Duarte en la sede del Instituto Postal Dominicano, ésta institución conjuntamente con el Museo de Historia Natural pusieron en circulación el pasado miercoles 19 de este mes, una nueva edición de las aves endémicas dominicanas, completando la serie iniciada en el año 1996.
Este nuevo seriado presenta algunos ejemplares que se encuentran seriamente amenazados, como son el Gavilán de la Hispaniola y las dos especies de Chirri. La deforestación y el avance sin control de la frontera agrícola, destruyen los habitats de nuestras aves ocasionando que sus poblaciones disminuyan aceleradamente.
Las imágenes seleccionadas corresponden a fotografías del dominicano Miguel Landestoy, reconocido fotógrafo de la naturaleza. Fueron impresos 100,000 ejemplares divididos en 10,000 pliegos de 10 sellos por Editora de Luxe. La composición es del arq. Alejandro Vignieri.
La emisión es amparada por el decreto 761-11 del 28 de diciembre del 2011. Es la octava emisión del año
Servicio Filatélico Inposdom
Este nuevo seriado presenta algunos ejemplares que se encuentran seriamente amenazados, como son el Gavilán de la Hispaniola y las dos especies de Chirri. La deforestación y el avance sin control de la frontera agrícola, destruyen los habitats de nuestras aves ocasionando que sus poblaciones disminuyan aceleradamente.
Las imágenes seleccionadas corresponden a fotografías del dominicano Miguel Landestoy, reconocido fotógrafo de la naturaleza. Fueron impresos 100,000 ejemplares divididos en 10,000 pliegos de 10 sellos por Editora de Luxe. La composición es del arq. Alejandro Vignieri.
La emisión es amparada por el decreto 761-11 del 28 de diciembre del 2011. Es la octava emisión del año
Servicio Filatélico Inposdom
viernes, 7 de septiembre de 2012
El Inposdom y la Cámara de Comercio y Producción de Santiago poner a circular sello EXPOCIBAO

La Cámara celebró su primera feria el 30 de marzo de 1918, pero no es hasta el 1988 cuando presenta su primera versión de EXPO-CIBAO, estando presidida por el sr. Luis M. Pieter bajo el lema '' Exhibir lo que se produce en la República Dominicana'' . Actualmente la Cámara se enorgullece en presentar este nuevo evento que llega a 25 versiones sucesivas, fruto del trabajo de mucha gente comprometida con el desarrollo empresarial y productivo de la región y el pais.
Este nuevo sello tiene un valor de RD $20.00 y su diseño es de Ivette González. Fueron impresos 50,000 ejemplares por la imprenta Editora de Luxe. El tamaño del mismo es de 30x40 mm.
Es la séptima emisión de este año.
Servicio Filatélico
viernes, 24 de agosto de 2012
Inauguración de la Sala Filatélica del Inposdom
Con el propósito de dar a conocer a nuestros visitantes un poco de la historia del coleccionismo de sellos en la República Dominicana, al tiempo que sirva de promoción y de medio de difusón de la filatelia en nuestro país, el Instituto Postal Dominicano, de la mano de su Director, Dr. Modesto Guzmán, ha inaugurado el pasado 15 de agosto, la Sala Filatélica Juan Pablo Duarte, con la colaboración de la Sociedad Filatélica Dominicana y con la presencia del Presidente del Instituto Duartiano, José Joaquin Perez Saviñón, miembros de la Comisión Oficial Filatélica y de la Sociedad Filatélica Dominicana, asi como de amigos y funcionarios de la institución.
Este espacio, ha sido creado, de acuerdo a las palabras del Dr. Guzmán, con el objetivo de realizar exposiciones, tertulias, entre filatelistas, clientes y público en general. Que se convierta en un espacio de encuentro entre nuestros visitantes, que sirva como medio de difusión entre niños y jóvenes de esta grata actividad y que se constituya en un medio de acercamiento entre la Sociedad y el Inposdom.
La sala presenta reproducciones de los primeros sellos dominicanos, asi como también exposiciones de sellos dominicanos, sellos temáticos, históricos e interesantes cubiertas pertenecientes a nuestros coleccionistas. La misma está abierta al público en horario regular y está ubicada en la zona de apartados.
Servicio Filatélico Inposdom
Este espacio, ha sido creado, de acuerdo a las palabras del Dr. Guzmán, con el objetivo de realizar exposiciones, tertulias, entre filatelistas, clientes y público en general. Que se convierta en un espacio de encuentro entre nuestros visitantes, que sirva como medio de difusión entre niños y jóvenes de esta grata actividad y que se constituya en un medio de acercamiento entre la Sociedad y el Inposdom.
La sala presenta reproducciones de los primeros sellos dominicanos, asi como también exposiciones de sellos dominicanos, sellos temáticos, históricos e interesantes cubiertas pertenecientes a nuestros coleccionistas. La misma está abierta al público en horario regular y está ubicada en la zona de apartados.
Servicio Filatélico Inposdom
lunes, 6 de agosto de 2012
El Inposdom y el Instituto Duartiano ponen en circulación nueva emisión Pro-Bicentenario Duarte
.jpg)
Los sellos que presentan en sus viñetas, representaciones del momento en que fue fundada la sociedad secreta La Trinitaria y del puerto donde residió exiliado el patricio en la ciudad de Hamburgo, fueron impresos por la Editora de Luxe, en formato 30 x 40 mm y en cantidades de 60,000 ejemplares de cada uno.
La creación de la Trinitaria fue sin lugar a dudas, el hecho que dio paso a que hoy seamos llamados dominicanos. De acuerdo con los historiadores, La Trinitaria se creó en el hogar de Juan Isidro Pérez y fueron nueve los miembros fundadores. Su nombre se debió a la división del grupo en tres.
Esta emisión es la sexta de este año y la composición de los sellos es del arq. Alejandro Vignieri. El decreto que la ampara es el 846-09 de fecha 14 de noviembre del 2009.
Servicio Filatélico
martes, 5 de junio de 2012
El Inposdom pone en circulación sello conmemorativo a nuestra eximia actriz María Montez
En ocasión de celebrarse el primer centenario del nacimiento de nuestra María Montez, el Instituto Postal Dominicano conjuntamente con la Alianza Barahonera y con la presencia de la sra. Margarita Vicens de Morales, biógrafa de la actriz, ha puesto en circulación el pasado sábado 02 de junio, en la ciudad de Barahona, de donde era oriunda , una preciosísima estampilla postal con valor facial de Rd $100.00 , con la efigie de la actriz.
María Montez es todavía hoy la única dominicana que ha logrado conquistar el estrellato en Hollywood.Su constancia y tenacidad unidas a su extraordinaria belleza, la llevaron a ser una estrella de primer orden, demostrándose a si misma y a los demás de que con talento y fe en uno mismo, pueden superarse los obstáculos que separan a las personas de sus sueños. Llamada la reina del Technicolor, protagonizó inolvidables peliculas del llamado ''cine escapista'' entre las que se cuentan Arabian Nights, Ali Baba y los Cuarenta Ladrones, Las Mil y Una Noches y La Reina de Cobra.
Fueron impresos 100,000 ejemplares con valor facial de RD $ 100.00 por la Editora de Luxe, siendo la composición del sello del Arq. Alejandro Vigniero. La fotografía pertenece a la colección del Archivo General de la Nación. El decreto que la avala es el 761-11 del 28-12-2011. Es la quinta emisión de este año.
Servicio Filatélico Inposdom
María Montez es todavía hoy la única dominicana que ha logrado conquistar el estrellato en Hollywood.Su constancia y tenacidad unidas a su extraordinaria belleza, la llevaron a ser una estrella de primer orden, demostrándose a si misma y a los demás de que con talento y fe en uno mismo, pueden superarse los obstáculos que separan a las personas de sus sueños. Llamada la reina del Technicolor, protagonizó inolvidables peliculas del llamado ''cine escapista'' entre las que se cuentan Arabian Nights, Ali Baba y los Cuarenta Ladrones, Las Mil y Una Noches y La Reina de Cobra.
Fueron impresos 100,000 ejemplares con valor facial de RD $ 100.00 por la Editora de Luxe, siendo la composición del sello del Arq. Alejandro Vigniero. La fotografía pertenece a la colección del Archivo General de la Nación. El decreto que la avala es el 761-11 del 28-12-2011. Es la quinta emisión de este año.
Servicio Filatélico Inposdom
martes, 29 de mayo de 2012
El Inposdom cumpliendo acuerdos con la Upaep pone a circular recientemente la serie Upaep Buzones, correspondiente al año 2011
Recientemente el Inposdom junto al Presidente de la Sociedad Filatelica Dominicana pusieron en circulación la serie Upaep correspondiente al año 2011, con el tema de Buzones, cumpliendo los acuerdos establecidos.
En nuestro pais, los primeros buzones no se instalaron hasta los años de 1916 a 1924 durante la ocupación norteamericana. Eran buzones metálicos pequeños que se colocaban adosados a las paredes.
Actualmente, el Inposdom ha instalado buzones muy similares a los que usa el servicio postal norteamericano en varios sectores de la capital y del interior.
Se imprimieron 50,000 ejemplares de cada uno, en valores de RD $20.00 y 25.00. El diseño compartido por los sres. Daniel Ortega y Arq. Manuel Pappaterra. Fueron impresos por Litografía Ferrúa, bajo disposición del decreto No. 178-11 ( 28-12-11). Aunque cierra el año 2011, le fecha de emisión es 08-05-2012.
Servicio Filatélico Inposdom
En nuestro pais, los primeros buzones no se instalaron hasta los años de 1916 a 1924 durante la ocupación norteamericana. Eran buzones metálicos pequeños que se colocaban adosados a las paredes.
Actualmente, el Inposdom ha instalado buzones muy similares a los que usa el servicio postal norteamericano en varios sectores de la capital y del interior.
Se imprimieron 50,000 ejemplares de cada uno, en valores de RD $20.00 y 25.00. El diseño compartido por los sres. Daniel Ortega y Arq. Manuel Pappaterra. Fueron impresos por Litografía Ferrúa, bajo disposición del decreto No. 178-11 ( 28-12-11). Aunque cierra el año 2011, le fecha de emisión es 08-05-2012.
viernes, 18 de mayo de 2012
PROGRAMA EMISIONES POSTALES 2012
A continuacion nuestro programa de este año 2012 :
Servicio Filatélico Inposdom
SERIES VALOR
RD$ FECHA
Orden del Peregrino de los Caminos RD$ 33.00 08 de febrero
de Santiago de Compostela
Carnaval Dominicano RD$20.00 c/u
20 febrero
(50 sellos diferentes)
125
Años de relaciones consulares
Domínico –
Ecuatorianas RD $ 20.00 01 marzo
50 Aniversario de la Pontificia RD $25.00 17 abril
Universidad
Católica Madre y
Maestra
Centenario
Natalicio RD $100.00 junio
María Montez
Flora Dominicana RD$60.00 no determinada
(Bloque de 4 sellos)
Pro-Bicentenario
Natalicio RD$ 25.00 julio
Juan Pablo Duarte
Fundación de la Trinidad /Partida
De
Duarte a Hamburgo
Serie
Turística II RD$120.00 no determinada
(12 sellos)
Presidentes
Dominicanos RD$120.00 no determinada
Fauna
(Aves Endémicas) RD$200.0
no determinada
(10 sellos)
América Upaep, RD$20.00 c/u octubre
Mitos
y Leyendas (2sellos)
miércoles, 18 de abril de 2012
El Inposdom y la PUCMM celebran el 50 Aniversario de dicha universidad con le emisión de un nuevo sello postal

En ocasión de conmemorarse el Cincuentenario de la Fundación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el Inposdom y la Comunidad Académica de dicha universidad, presidida por su rector magnífico, Mons. Agripino Núñez Collado, pusieron en circulación el pasado martes 17 de abril, una hermosa estampilla postal llena de simbolismo y significación.
La PUCMM, como se le conoce, fue fundada en Santiago de los Caballeros, el 9 de septiembre de 1962, y desde su nacimiento ha estado atenta a los signos de los tiempos, siendo pionera en el ofrecimiento de carreras nuevas en el país.
En la actualidad oferta más de 100 carreras y/o programas de pre y post-grado y cuenta con más de 60,000 egresados, quienes contribuyen desde sus funciones y posiciones al desarrollo de la nación.
Fueron impresos 30,000 ejemplares con un valor facial de Rd $25.00. El diseño es del arq. Alejandro Vignieri y es la cuarta emisión del 2012.El decreto que la avala es el 761-11.
Servicio Filatélico Inposdom
viernes, 2 de marzo de 2012
El Inposdom y la Embajada de Ecuador en República Dominicana ponen en circulación nueva estampilla postal


En ocasión de conmemorarse el 125 Aniversario de las Relaciones Consulares entre Ecuador y la Rep. Dominicana, el Instituto Postal Dominicano y la Embajada de Ecuador en el país, han puesto en circulación en el día de ayer ( 01 de marzo) , un bellísimo sello postal que presenta en su viñeta, dos manos entrelazadas como símbolo de amistad entre ambos países y los rostros de las figuras más emblemáticas de la Indepencia de dichas naciones, Juan Pablo Duarte y Eloy Alfaro.
En la foto aparecen el director de Inposdom, Dr. Modesto Guzmán ( izq.) y el Excmo. Embajador del Ecuador , sr. Carlos López Damm ( der.) en el acto de puesta en circulación celebrado en el Hotel V Centenario de esta ciudad.
El 14 de julio de 1886, se designa como cónsul del Ecuador en Dominicana a Julián de la Rocha, y este hecho se considera como punto de partida de las relaciones bilaterales, que luego se perfeccionaron con la presentación de las Cartas Credenciales por parte de Eloy Alfaro como Ministro Plenipotenciario del Ecuador en Sto. Dgo. y confirmadas con el nombramiento del Dr. Joaquin Balaguer en 1942, como Ministro Plenipotenciario de Rep. Dominicana, concurrente desde Bogotá.
Se imprimieron 30,000 ejemplares con un valor facial de RD $20.00. La casa impresora fue Litografía Ferrúa y el diseño del mismo es del sr. Jaime Meléndez.
Esta es la tercera emisión del año 2012 y el decreto que la avala es el 761-11. Su tamaño es de 40 x 30 mm. Fecha de emisión 01-03-2012
Servicio Filatélico Inposdom
lunes, 27 de febrero de 2012
El Inposdom emite nuevos sellos alusivos al Carnaval Dominicano





En un hecho sin precedentes en la historia de la
filatelia dominicana, el Instituto Postal Dominicano junto al ministerio de Cultura, pone en circulación 50 preciosas estampillas divididas en 5 diferentes hojas, para un total de 150,000 ejemplares y 3000 hojas, que recogen en sus viñetas la más variada y autóctona muestra de personajes carnavalescos de la geografía nacional.
Desde el colorido Diablo Cojuelo de Santo Domingo, Santiago y La Vega, pasando por el Robalagallina, los Tiznaos, hasta los Taimascaros de Puerto Plata, las Abechisas de Mao y las máscaras de fantasía de Río San Juan.
El carnaval dominicano, es hoy, la expresión más trascendente de nuestra cultura, del arte popular, donde se revalorizan las raíces, los ancestros, las leyendas, tradiciones, la música y la danza, nuestra personalidad e idiosincrasia, los proyectos y esperanzas del pueblo dominicano.
La espectacular fotografía es de nuestro artista del lente, el sr. Mariano Hernández, el diseño y composición es del arq. Alejandro Vignieri. Los sellos fueron impresos por Editora de Luxe bajo el decreto presidencial No. 761-11. Es nuestra segunda emisión del año y tiene un costo de RD $1000.00 ( 50 sellos de RD $20.00 c/u). La fecha de emisión es 20-02-2012
Servicio Filatélico Inposdom
lunes, 13 de febrero de 2012
El Inposdom inicia el año 2012 con una emisión postal dedicada a la Orden del Camino de Santiago Apostol

En las bellas instalaciones de Casa de España, el Instituto Postal Dominicano conjuntamente con la Comisión Oficial Filatélica, el cónsul de España y miembros de la Orden del Camino de Santiago, pusieron en circulacion el pasado 8 de febrero, una preciosa estampilla postal con la imagen de Santiago apóstol, tan presente desde Santiago de Cuba , de Chile y de los Caballeros en la Rep. Dominicana, sirviendo como nexo cultural entre los distintos pueblos con unas raíces comunes unidos a través del Camino de Santiago.
El Camino de Santiago se conoce como tal a partir del siglo XI y gracias a las peregrinaciones a Santiago, Europa se configuró, sirviendo estos intercambios en renovación de la cultura, la arquitectura y la cultura en general.
La Orden está formada por caballeros y damas de todo el mundo, entre los que se cuentan, el Pdte. del Gobierno español, Mariano Rajoy , el vice-presidente de la Rep. Dominicana, Sr. Rafael Alburquerque junto a su Eminencia el Cardenal López Rodriguez, junto a otras distinguidas personalidades de la vida dominicana.
La estampilla tiene en su viñeta, la imagen del santo con su bastón de peregrino, las conchas para tomar agua en el camino y el símbolo de la orden, la espada en forma de cruz. Detrás aparecen las banderas de España y Dominicana.
Fueron impresos 30,000 ejemplares por Editora de Luxe y el diseño es de los sres. Wascar Cuello y Alejandro Vignieri.
- Servicio Filatélico Inposdom
jueves, 12 de enero de 2012
El Inposdom y la Policía Nacional ponen en circulación un sello postal en conmemoración a su 75 Aniversario

En ocasion de conmemorarse en el 2011, el 75 Aniversario de la Creacion de la Policía Nacional, la Comisión Oficial Filatélica y el Instituto Postal Dominicano, conjuntamente con la Jefatura de ese cuerpo del orden, pusieron en circulacion un sello postal, el pasado 30 de diciembre en las instalaciones de esa institución.
Mediante la Ley 1022 del día 28 de octubre de 1935, se autoriza refundir en un solo Cuerpo denominado Policía Nacional, a las diversas organizaciones de Policía Municipal; de ahí en adelante el Poder Ejecutivo, mediante Decreto No. 1523 de fecha 2 de marzo de 1936, refunde como tal las distintas organizaciones en un solo cuerpo llamado ‘’ Policía Nacional’’, dependiente de la Secretaría de Interior y Policía, Gaceta Oficial 4882.
jueves, 5 de enero de 2012
El Inposdom y el Convento de los Dominicos ponen en circulación estampilla postal en conmemoración a los 500 años del Sermón de Adviento

En ocasión de celebrarse 5 siglos del celebrado Sermón de Adviento, pronunciado por Fray Antonio de Montesino, en defensa de los indios taínos de la Hispaniola y en contra de la encomienda y la esclavitud de los mismos, el Instituto Postal Dominicano, la Comisión Oficial Filatélica y la Orden de los Dominicos, presentaron este nuevo sello postal, con valor de RD $60.00, el cual presenta en su viñeta la reproducción del famoso sermón, junto a la imagen del Montesino.
Este significativo acto, celebrado el 28 de diciembre del 2011 en las instalaciones del convento, sirvió de escenario nuevamente para el planteamiento de la importancia de este sermón y las repercusiones del mismo en la España de la época, por sus preocupaciones de tipo social, que conllevó a cambios en las legislaciones, considerándose hoy día como la manifestación precursora de lo que sería más adelante la Declaración de los Derechos Humanos.
El sello postal fue diseñado por el Arq. Manuel Pappaterra, se imprimieron 100,000 ejemplares en formato 60x40 mm. La compañía impresora fue Editora de Luxe y el decreto que la ampara es el 178-11.
Servicio Filatélico Inposdom
miércoles, 4 de enero de 2012
Puesta en circulación nuevo libro sobre Correo y Filatelia
El pasado 8 de diciembre en las instalaciones de la Academia Dominicana de la Historia fue puesta en circulacion una nueva obra del escritor filatélico dominicano Don Danilo Mueses, acompañado nuevamente por el sr. Juan Manuel Prida Busto, en una obra sin desperdicios titulada '' Correo y Filatelia en la República Dominicana en el siglo XIX.
Esta obra en palabras de los propios autores ''retrata de la manera más completa posible, la época más interesante y activa del correo y la filatelia dominicanos, el siglo XIX''.
Dicha obra, antes de anunciarse públicamente su nacimiento, ya había ganado un premio, la Medalla de Vermeil, distinción otorgada durante la Exposición Filatélica Interamenricana, EXFIME-2011, celebrada del 19 al 25 de octubre en Medellín,Colombia.
En la foto anexa presenta a los autores junto al Director General de Correos, Dr. Modesto Guzmán, al centro, en el acto de puesta en circulacion del libro. A la derecha se encuentra el Presidente de la Sociedad Filateliac Dominicana, arq. Alejandro Vignieri.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)