En enero del presente año y completando la colección del año 2013 fue emitida con retraso, por causas ajenas a nuestra voluntad, la emisión postal que cada pais conformante de la Unión Postal de las Américas , España y Portugal lanza con un tema en común.
Para ese año se seleccionó el tema de la lucha contra la Discriminación, que envuelve cualquier tipo de selección, de género, de raza, etc.
La serie emitida por la República Dominicana es particularmente interesante ya que cuenta con dos sellos con valor facial de RD $15.00 y $20.00 que además se presentarse de forma independiente, aparecen en hojas de 12 sellos cada una.
Fueron impresos por la imprenta Papeles Caribe, S.A bajo el decreto 672-12. Consta de 50,000 ejemplares distribuidos en hojas de 50 sellos y hojas bloque de 12 unidades
.
Servicio Filatélico
lunes, 28 de abril de 2014
miércoles, 9 de abril de 2014
El Instituto Postal Dominicano pone en circulación sello postal conmemorativo al Centenario Natalicio Julia de Burgos
El Instituto Postal Dominicano conjuntamente con la Comisión del Centenario del Natalicio de Julia de Burgos, pusieron en circulación el pasado 28 de marzo, una hermosa estampilla postal con valor de RD $100.00 para honrar la memoria de esta poetisa puertorriqueña. Dicha actividad realizada en la sala
Aída Bonelly del Teatro Nacional, contó con diferentes personalidades del país y de la vecina isla.
Julia de Burgos nació en Carolina, Pto. Rico y desde temprana edad se dedico a escribir poesía. A raíz de su unión y exilio compartido con el medico y sociólogo dominicano Juan Isidro Jimenes Grullón, quien había sido desterrado por la tiranía trujillista, escribe su poema '' Himno de sangre a Trujillo" , considerado como el poema más contundente escrito por mujer alguna, en contra de una de las dictaduras más sangrientas de América.
La hondura y calidad de su producción poética, junto a su extraordinaria capacidad para reflejar los problemas de la mujer de su tiempo, la han hecho una de las figuras más fascinantes de la Literatura Hispanoamericana.
Los sellos fueron impresos por Papeles Caribe y fueron emitidos 25,000 ejemplares en formato 30 x 40 mm y valor de RD $100.00. La composicion es del arq. Alejandro Vignieri. El decreto que avala la emisión es el 36-14 de fecha 10 de febrero del presente año. Es la segunda emisión del 2014.
Servicio Filatélico
Aída Bonelly del Teatro Nacional, contó con diferentes personalidades del país y de la vecina isla.
Julia de Burgos nació en Carolina, Pto. Rico y desde temprana edad se dedico a escribir poesía. A raíz de su unión y exilio compartido con el medico y sociólogo dominicano Juan Isidro Jimenes Grullón, quien había sido desterrado por la tiranía trujillista, escribe su poema '' Himno de sangre a Trujillo" , considerado como el poema más contundente escrito por mujer alguna, en contra de una de las dictaduras más sangrientas de América.
La hondura y calidad de su producción poética, junto a su extraordinaria capacidad para reflejar los problemas de la mujer de su tiempo, la han hecho una de las figuras más fascinantes de la Literatura Hispanoamericana.
Los sellos fueron impresos por Papeles Caribe y fueron emitidos 25,000 ejemplares en formato 30 x 40 mm y valor de RD $100.00. La composicion es del arq. Alejandro Vignieri. El decreto que avala la emisión es el 36-14 de fecha 10 de febrero del presente año. Es la segunda emisión del 2014.
Servicio Filatélico
miércoles, 2 de abril de 2014
El Inposdom y la UASD se unen en la celebración del 475 Aniversario de la Universidad Estatal
Con la presencia de las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, encabezadas por su rector el Dr. Mateo Aquino, y de los funcionarios del Inposdom, encabezados por su Director General, el Dr. Modesto Guzmán, fueron puestos en circulación el pasado 14 de febrero de este año, en las instalaciones del Museo de la Rectoría, dos bellas especies filatélicas conformadas por un sello y un souvenir para conmemorar este nuevo aniversario de la universidad estatal.
Fueron emitidos 30,000 ejemplares y 5000 souvenirs, los cuales fueron impresos por la imprenta Papeles Caribe, en formato 30 x 40 mm para el sello y 60 x 90 mm para el souvenir, con valor facial de RD $20.00 y RD $ 25.00 respectivamente.
Se considera la primera emisión del año a pesar de haber estado destinada a salir a finales del pasado año 2013.
Servicio Filatélico
Fueron emitidos 30,000 ejemplares y 5000 souvenirs, los cuales fueron impresos por la imprenta Papeles Caribe, en formato 30 x 40 mm para el sello y 60 x 90 mm para el souvenir, con valor facial de RD $20.00 y RD $ 25.00 respectivamente.

Servicio Filatélico
PROGRAMA DE EMISIONES POSTALES 2014
PROGRAMA DE EMISIONES POSTALES 2014
1. Fauna de la Hispaniola
junio
2.
Centenario Movimiento Scout
República Dominicana
junio
3.
América Upaep, Próceres y Líderes
mayo
4.
Sesquicentenario Muerte del Patricio
Matías
Ramón Mella
julio
5.
Día de Sello octubre
6.
Día Mundial de la
Alimentación
octubre
7.
Día Mundial de los Museos mayo
8.
Centenario del Natalicio de Vela Zanetti no determinada
9.
Centenario de Julia Burgos
28 de febrero
10.
Pintores Dominicanos
no determinada
11.
Presidentes Dominicanos noviembre
12.
50 Aniversario Instituto Duartiano no
determinada
13. Flora Dominicana no
determinada
15. 475 Aniversario UASD 14 de febrero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)