Como colofón a las actividades en conmemoración del Día de la Constitución Dominicana, el Inposdom y el Tribunal Constitucional celebraron el pasado 28 de noviembre, el acto de puesta en circulación de la emisión postal conmemorativa al 50 Aniversario de la Constitucionalizacion del Himno Nacional Dominicano.
En efecto, la reforma constitucional proclamada el 28 de noviembre de 1966 estableció que; el Himno Nacional es la composición musical consagrada por la Ley No. 700 y es invariable, único y eterno.
Se imprimieron 20,000 souvenirs en formato 60 x 90 mm con valor facial de RD 50.00 . El diseño es de Enrique Read y la composición es de Alejandro Vignieri. La casa impresora es Editorama S.A y el decreto es el 278-16 de fecha 17-10-2016.
Depto. Filatelia Inposdom
martes, 29 de noviembre de 2016
La República Dominicana y Suiza ponen en circulación emisión postal conjunta
En ocasión de celebrarse el 80 aniversario de las relaciones de amistad y cooperación entre la Rep. Dominicana y Suiza, el Inposdom y Post CHF, aunaron esfuerzos para poner en circulación una emisión postal conjunta - la primera vez para nuestro país- que mostrara nuestras similitudes como países.
A pesar de que nos separan muchas millas y tenemos diferente idiosincrasia, las dos naciones tienen aspectos en común, como son la población, en cantidad muy similar, nuestra extensión territorial, sistemas montañosos y aguas cristalinas.
Tomando como referencia estas similitudes, para esta emisión conjunta, hemos seleccionado dos temáticas representativas de las semejanzas entre las azules aguas de nuestras playas y lagos ( Playa Bávaro y los Lagos de Fenetre ) y del relieve de nuestra geografía, por lo que se han elegido dos reconocidas montañas, la loma Isabel de Torres y el Pico Matterhorn).
Los sellos fueron impresos en dos diseños diferentes para cada país y en hojas de 16 sellos. El valor de los sellos dominicanos es de RD $60.00 c/u y el valor de los sellos suizos es de 1CHF. Perforación 13 1/2 en papel engomado. El diseño de la hoja dominicana es de Alejandro Vignieri y el de la hoja suiza es Brigit Herrmann. La fotografía sellos suizos es Michel Roggo. La casa impresora para lo sellos dominicanos es Editorama S.A y para la contraparte suiza es Gutenberg AG.
El decreto que la avala es el 169-16.
Departamento de Filatelia
A pesar de que nos separan muchas millas y tenemos diferente idiosincrasia, las dos naciones tienen aspectos en común, como son la población, en cantidad muy similar, nuestra extensión territorial, sistemas montañosos y aguas cristalinas.
Tomando como referencia estas similitudes, para esta emisión conjunta, hemos seleccionado dos temáticas representativas de las semejanzas entre las azules aguas de nuestras playas y lagos ( Playa Bávaro y los Lagos de Fenetre ) y del relieve de nuestra geografía, por lo que se han elegido dos reconocidas montañas, la loma Isabel de Torres y el Pico Matterhorn).
Los sellos fueron impresos en dos diseños diferentes para cada país y en hojas de 16 sellos. El valor de los sellos dominicanos es de RD $60.00 c/u y el valor de los sellos suizos es de 1CHF. Perforación 13 1/2 en papel engomado. El diseño de la hoja dominicana es de Alejandro Vignieri y el de la hoja suiza es Brigit Herrmann. La fotografía sellos suizos es Michel Roggo. La casa impresora para lo sellos dominicanos es Editorama S.A y para la contraparte suiza es Gutenberg AG.
El decreto que la avala es el 169-16.
Departamento de Filatelia
viernes, 4 de noviembre de 2016
El Inposdom junto al Gobernador de la provincia Hermanas Mirabal ponen en circulación la serie Ciudadano Ejemplar
Con la presencia del Gobernador de Salcedo y del Director General del Inposdom fue puesta en circulación una nueva edición de la serie Ciudadano Ejemplar, en esta oportunidad dedicada a exaltar la memoria del Dr. Román Bautista Brache Almánzar.
La emotiva ceremonia, celebrada en la Gobernación de dicha provincia, contó con la presencia de los hijos, nietos y biznietos, del reputado médico salcedense, quién además de dedicarse a su profesión, fue el primer gobernador de Salcedo, Regidor, Diputado, Síndico Municipal y filántropo.
El doctor Brache Almánzar nació en Palmarito, Salcedo, el 26 de mayo de 1905. En el 1930 obtuvo el título de Doctor en Medicina, quien luego de realizar su pasantía en Nagua, se dedicó a ejercer su profesión en su pueblo natal. Murió el 1ero de septiembre de 1965.
Fueron impresos 15,000 ejemplares con valor facial de RD $20.00 en tamaño 30 x 40 mm por la casa impresora Editorama ,S.A. El decreto que la avala es el 259-15 de fecha 13 de agosto del 2015.
Depto. Filatelia Inposdom
La emotiva ceremonia, celebrada en la Gobernación de dicha provincia, contó con la presencia de los hijos, nietos y biznietos, del reputado médico salcedense, quién además de dedicarse a su profesión, fue el primer gobernador de Salcedo, Regidor, Diputado, Síndico Municipal y filántropo.
El doctor Brache Almánzar nació en Palmarito, Salcedo, el 26 de mayo de 1905. En el 1930 obtuvo el título de Doctor en Medicina, quien luego de realizar su pasantía en Nagua, se dedicó a ejercer su profesión en su pueblo natal. Murió el 1ero de septiembre de 1965.
Fueron impresos 15,000 ejemplares con valor facial de RD $20.00 en tamaño 30 x 40 mm por la casa impresora Editorama ,S.A. El decreto que la avala es el 259-15 de fecha 13 de agosto del 2015.
Depto. Filatelia Inposdom
domingo, 30 de octubre de 2016
El Inposdom y el Jardín Botánico Nacional ponen en circulación nueva emisión postal alusiva a la Flora Dominicana
El pasado jueves 27 de octubre, el Jardín Botánico Nacional y el Instituto Postal Dominicano pusieron en circulación una nueva serie dedicada a la flora nacional con el tema Arboles Maderables.
Este nuevo seriado se presenta en una hoja de 12 sellos con valor facial de RD $10.00 c/u y valor de RD $120.00 para la hoja completa. Las especies maderables presentadas son de gran utilidad en carpintería y ebanistería, aunque también son usadas en la medicina popular. Entre las especies se encuentran Roblillo, Sabina, Ébano verde, Baitoa, Campeche, Guayacán, Cabirma, Mara, Abey.
Fueron impresos 60,000 ejemplares en formato 30 x 40 mm, por la impresora Papeles caribe, S.A. La fotografía es de Francisco Jiménez y la composición de Alejandro Vignieri. El decreto que avala la emisión es el 76-16 de fecha 29 de febrero del 2016.
Departamento de Filatelia
Este nuevo seriado se presenta en una hoja de 12 sellos con valor facial de RD $10.00 c/u y valor de RD $120.00 para la hoja completa. Las especies maderables presentadas son de gran utilidad en carpintería y ebanistería, aunque también son usadas en la medicina popular. Entre las especies se encuentran Roblillo, Sabina, Ébano verde, Baitoa, Campeche, Guayacán, Cabirma, Mara, Abey.
Fueron impresos 60,000 ejemplares en formato 30 x 40 mm, por la impresora Papeles caribe, S.A. La fotografía es de Francisco Jiménez y la composición de Alejandro Vignieri. El decreto que avala la emisión es el 76-16 de fecha 29 de febrero del 2016.
Departamento de Filatelia
martes, 18 de octubre de 2016
El Inposdom y el Comité Olímpico dominicano ponen en circulación nuevo seriado Upaep, dedicado a las Olimpíadas
En el día de hoy, 18 de octubre, en el Auditorio del Comité Olímpico Dominicano, fueron puestos en circulación por los directivos de ambas instituciones, un bloque de 4 sellos, representativos de las disciplinas en que la República Dominicana participó de manera distinguida durante los pasados Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro.
Los Juegos Olímpicos son eventos
deportivos multidisciplinarios en los cuales participan atletas de diversas
partes del mundo, siendo la competición más grande y prestigiosa de todo el
planeta, la cual se realiza cada cuatro años, período que es denominado
Olimpíada. Esta serie en particular tiene especial significación ya que
corresponde al tema América Upaep que cada año es emitido por los países
miembros de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal. Cabe destacar
además, la conmemoración en este año 2016, del 70 Aniversario del Comité
Olímpico Dominicano, organismo rector del Deporte Nacional ante el Comité
Olímpico Internacional, los Juegos
Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos.
Para esta emisión postal
representativa del aporte dominicano a la celebración de este magnífico evento
fueron seleccionadas cuatro disciplinas
especialmente prometedoras: Levantamiento de pesas, Boxeo, Atletismo (carreras
de 200 y 400 m planos y relevos)
y Tae Kuan Do, siendo esta última la que nos regaló un bronce con sabor
a oro, con el esfuerzo del Luisito Pie.
Fueron impresos 80,000 ejemplares en 4 diseños con valores individuales de RD $15.00 y con valor total para el bloque de RD $60.00. El diseño es de Alejandro Vignieri y fueron impresos por Editorama, S.A, avalados por el decreto 76-16 de fecha 29-02-2016. Es la séptima emisión del año.
miércoles, 12 de octubre de 2016
El Inposdom y las Mesas Redondas Panamericanas celebran con un sello postal el Centenario de la Primera Mesa Redonda Panamericana
En la mañana de hoy, día 12 de octubre, en una significativa ceremonia celebrada en las instalaciones de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, las Mesas Redondas del país, junto al Director General del Inposdom, Dr. Modesto Guzmán, pusieron en circulación una bella estampilla postal, que rinde homenaje a la fundadora de las Mesas Redondas, la sra, Florence Terry Griswold.
La Mesa Redonda Panamericana es una institución que carece de fines políticos o de lucro, formada por mujeres voluntarias, comprometidas con la cultura, la educación y la paz. La primera Mesa se fundó en el país en el año de 1956, traída por la sra. Minerva Bernardino.
Desde entonces, las damas que las conforman se han dedicado a labores altruistas, bajo el lema
´´ Una para Todas y Todas para Una´´.
Fueron impresos 15,000 ejemplares en tamaño 30 x 40 mm y su valor facial es de RD $35.00. La casa impresora es Papeles Caribe, S.A y el decreto que avala la emisión es el 76-16 de fecha 29-02-2016.
Departamento de Filatelia Inposdom
La Mesa Redonda Panamericana es una institución que carece de fines políticos o de lucro, formada por mujeres voluntarias, comprometidas con la cultura, la educación y la paz. La primera Mesa se fundó en el país en el año de 1956, traída por la sra. Minerva Bernardino.
Desde entonces, las damas que las conforman se han dedicado a labores altruistas, bajo el lema
´´ Una para Todas y Todas para Una´´.
Fueron impresos 15,000 ejemplares en tamaño 30 x 40 mm y su valor facial es de RD $35.00. La casa impresora es Papeles Caribe, S.A y el decreto que avala la emisión es el 76-16 de fecha 29-02-2016.
Departamento de Filatelia Inposdom
jueves, 29 de septiembre de 2016
El Inposdom, el Instituto Duartiano y Efemérides Patrias, ponen en circulación nuevo sello postal en honor al Bicentenario del Natalicio de Matías Ramón Mella, Padre de la Patria
En el día de hoy el Inposdom junto al Instituto Duartiano y Efemérides Patrias, honran a uno de nuestros más insignes próceres y Padre de la Patria, Matías Ramón Mella, en ocasión de celebrarse este año, el Bicentenario de su natalicio.
Matías Ramón Mella, estratega político de nuestra independencia, nació el 25 de febrero de 1816 y a pesar de que no fue de los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria, en poco tiempo se convirtió en uno de los adeptos más eficaces de la causa independentista, lo que le mereció la plena confianza de Juan Pablo Duarte. La noche del 27 de febrero de 1844, con el disparo al aire, comprometió con la causa a los indecisos, iniciándose así el heroico movimiento separatista, dirigiendo a partir e ese entonces, numerosas acciones en pro de la Patria. Redacta y firma junto a Sánchez, la declaración de independencia, dirige ejércitos y la logística política, luego de la independencia. Tiene además el reconocimiento de ser prócer dos veces, en la Independencia y en la Restauración. Fallece el 4 de junio de 1864, envuelto en la bandera nacional.
Fueron impresos 20,000 souvenirs con valor facial de RD $150.00 y tamaño 60 x 90 mm. La casa impresora es Papeles Caribe, y el decreto que avala la emisión es el 76-16 de fecha 29 de febrero 2016. Es la quinta emisión de este año.
Departamento de Filatelia
Inposdom
Matías Ramón Mella, estratega político de nuestra independencia, nació el 25 de febrero de 1816 y a pesar de que no fue de los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria, en poco tiempo se convirtió en uno de los adeptos más eficaces de la causa independentista, lo que le mereció la plena confianza de Juan Pablo Duarte. La noche del 27 de febrero de 1844, con el disparo al aire, comprometió con la causa a los indecisos, iniciándose así el heroico movimiento separatista, dirigiendo a partir e ese entonces, numerosas acciones en pro de la Patria. Redacta y firma junto a Sánchez, la declaración de independencia, dirige ejércitos y la logística política, luego de la independencia. Tiene además el reconocimiento de ser prócer dos veces, en la Independencia y en la Restauración. Fallece el 4 de junio de 1864, envuelto en la bandera nacional.
Fueron impresos 20,000 souvenirs con valor facial de RD $150.00 y tamaño 60 x 90 mm. La casa impresora es Papeles Caribe, y el decreto que avala la emisión es el 76-16 de fecha 29 de febrero 2016. Es la quinta emisión de este año.
Departamento de Filatelia
Inposdom
jueves, 11 de agosto de 2016
El Inposdom y la Academia de Ciencias de la República Dominicana ponen en circulación emisión postal en homenaje a los Científicos Dominicanos
Con el propósito de promover el quehacer científico en el país y enaltecer la labor de reputados investigadores dominicanos, el Inposdom y la Academia de Ciencias, pusieron en circulación en la tarde de ayer, 10 de agosto, en el local de la Academia, una preciosa hoja bloque de 8 sellos con valor facial de RD $20.00 c/u que presenta la efigie de Pedro Troncoso Sánchez, reputado abogado e historiador, Henri Alain Liogier, botánico, descubridor de la Flor Nacional, Rosa de Bayahibe, Pablo Iñiguez, maestro de la Gastroenterologia, José Luis Alemán,eminente intelectual y economista, Juan Manuel Teveras Rodriguez , padre de la neuro-radiologia dominicana, José Silié Gatón, abogado, Hugo Mendoza, icono de la Pediatría dominicana, Guarocuya Batista del Villar, cardiólogo, creador primera Unidad de Resucitación cardiopulmonar .
Fueron impresos 40,000 ejemplares por la Litografía Ferrúa y Hnos. distribuidos en 8 sellos. Valor de hoja bloque RD$ 160.00. El tamaño individual es de 30 x 40 mm. La composición es del arq. Alejandro Vignieri. El decreto que avala la emisión es el 259-15 de fecha 13 de agosto 2015. Es la cuarta emisión del año.
Departamento de Filatelia
Fueron impresos 40,000 ejemplares por la Litografía Ferrúa y Hnos. distribuidos en 8 sellos. Valor de hoja bloque RD$ 160.00. El tamaño individual es de 30 x 40 mm. La composición es del arq. Alejandro Vignieri. El decreto que avala la emisión es el 259-15 de fecha 13 de agosto 2015. Es la cuarta emisión del año.
Departamento de Filatelia
jueves, 16 de junio de 2016
El Inposdom y el Museo de Historia Natural ponen en circulación nueva emisión de Fauna Dominicana
En el día de ayer 15 de junio, el Inposdom y el Museo de Historia Natural, acompañados de autoridades del Acuario Nacional, pusieron en circulación dos nuevas emisiones dedicadas a la conservación de especies terrestres y marinas del país,
En primer lugar y como colofón al año 2015 se pusieron en circulación 4 sellos en bloque
( pendientes del pasado año) con diferentes especies de la fauna marina que rondan las costas dominicanas. Las especies seleccionadas son la ballena jorobada, el manatí, la ballena piloto y los delfines. El valor de los sellos es de RD $50.00 y de la serie completa RD $200.00. Los sellos fueron impresos por la Litografía Ferrúa y Hnos. bajo el aval del decreto 75-15 de fecha 06-03-2015.
La fotografía es de Rita Sellares de FUNDEMAR y la composición del Arq. Alejandro Vignieri.
Por otra parte y como tema de fauna del presente año, se pusieron en circulación 4 ejemplares en bloque de la especie Lagartos Verdes, con valor unitario de RD $50.00 y valor total de RD$200.00.
De este tipo de reptiles, fueron elegidos, el Anolis divius, A.prasinorius,A.viridius, A.eladioi.
Estos sellos fueron impresos por Editorama S.A , avalados por el decreto 76-16 de fecha 29-02-2016.
Estos lagartos anolinos fueron descritos recientemente por los herpetólogos Gunther Kohler y S. Blair Hedges, siendo las imágenes elegidas facilitadas por el propio señor Kohler. La composición es de Alejandro Vignieri.
Depto. Filatelia Inposdom
En primer lugar y como colofón al año 2015 se pusieron en circulación 4 sellos en bloque
( pendientes del pasado año) con diferentes especies de la fauna marina que rondan las costas dominicanas. Las especies seleccionadas son la ballena jorobada, el manatí, la ballena piloto y los delfines. El valor de los sellos es de RD $50.00 y de la serie completa RD $200.00. Los sellos fueron impresos por la Litografía Ferrúa y Hnos. bajo el aval del decreto 75-15 de fecha 06-03-2015.
La fotografía es de Rita Sellares de FUNDEMAR y la composición del Arq. Alejandro Vignieri.
Por otra parte y como tema de fauna del presente año, se pusieron en circulación 4 ejemplares en bloque de la especie Lagartos Verdes, con valor unitario de RD $50.00 y valor total de RD$200.00.
De este tipo de reptiles, fueron elegidos, el Anolis divius, A.prasinorius,A.viridius, A.eladioi.
Estos sellos fueron impresos por Editorama S.A , avalados por el decreto 76-16 de fecha 29-02-2016.
Estos lagartos anolinos fueron descritos recientemente por los herpetólogos Gunther Kohler y S. Blair Hedges, siendo las imágenes elegidas facilitadas por el propio señor Kohler. La composición es de Alejandro Vignieri.
Depto. Filatelia Inposdom
jueves, 21 de abril de 2016
El Inposdom y la UNPHU conmemoran el 50 Aniversario de la Fundación de la Universidad con la emisión de un sello postal
Como un testimonio histórico en el día de hoy 20 de abril , el Instituto Postal Dominicano, en la persona de su Director General, Dr. Modesto Guzmán junto al Rector Magnífico Arq. Miguel Fiallo, en representación de la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña y representantes de la Fundación Universitaria Dominicana, organización fundadora de la misma, pusieron en circulación una hermosa estampilla postal para celebrar el arribo al 50 Aniversario de su fundación.
La UNPHU , como se le conoce, con un terreno de más de 250,000 metros cuadrados, cuenta el día de hoy con impresionantes y modernas edificaciones, su oferta actual incluye 60 carreras , así como una amplia oferta de Postgrados y Educación Continuada y la misma reposa sobre los valores de la excelencia académica , innovación, sensibilidad medioambiental y emprendedurismo.
Fueron impresos 20,000 ejemplares con valor facial de RD $50.00 en tamaño 30 x 40 mm. La casa impresora fue Editorama, S.A y el diseño es del Arq. José Luis Rodriguez Bonetti.
El decreto que avala la emisión es el 259-15 de fecha 13 de agosto del 2015.
La UNPHU , como se le conoce, con un terreno de más de 250,000 metros cuadrados, cuenta el día de hoy con impresionantes y modernas edificaciones, su oferta actual incluye 60 carreras , así como una amplia oferta de Postgrados y Educación Continuada y la misma reposa sobre los valores de la excelencia académica , innovación, sensibilidad medioambiental y emprendedurismo.
Fueron impresos 20,000 ejemplares con valor facial de RD $50.00 en tamaño 30 x 40 mm. La casa impresora fue Editorama, S.A y el diseño es del Arq. José Luis Rodriguez Bonetti.
El decreto que avala la emisión es el 259-15 de fecha 13 de agosto del 2015.
Departamento de Filatelia Inposdom
jueves, 31 de marzo de 2016
El Inposdom y el Ministerio de Cultura ponen en circulación nueva emisión postal conmemorativa al Centenario del Natalicio del músico dominicano Billo Frómeta
En una ceremonia cargada de nostalgia pero también de buena música, el Inposdom, el Ministerio de Cultura y la Fundación Caribe para el Desarrollo, pusieron en circulación el pasado 30 de marzo, un sello postal en conmemoración al primer centenario del nacimiento del afamado músico dominicano radicado en Venezuela, Luis María Frómeta ( Billo).
Nacido en Santo Domingo, Billo Frómeta desarrolló una destacada carrera musical en el hermano país de Venezuela, luego de salir de Santo Domingo por problemas con el régimen de Trujillo.
Fundador de la Billo´s Caracas Boys, fue consolidador a través de esta orquesta, de figuras de la talla de Felipe Pirela y José Luis Rodriguez (El Puma). Fue entre los años 60, 70 y 80´s que Billo presentó su etapa musical más prolífica. Marcó varios hitos musicales en su dilatada carrera y fue objeto de numerosos reconocimientos, incluyendo El Dorado en su natal República Dominicana. Recibió también discos de oro y de platino.
Se imprimieron 15,000 ejemplares con valor facial de RD $150.00 por la Litografía Ferrúa y Hnos.
El decreto que avala la emisión es el 75-15 de fecha 6 de marzo del 2015. El diseño es de Ileana Frómeta y Andrés Moncada.
Depto. Filatelia Inposdom
Nacido en Santo Domingo, Billo Frómeta desarrolló una destacada carrera musical en el hermano país de Venezuela, luego de salir de Santo Domingo por problemas con el régimen de Trujillo.
Fundador de la Billo´s Caracas Boys, fue consolidador a través de esta orquesta, de figuras de la talla de Felipe Pirela y José Luis Rodriguez (El Puma). Fue entre los años 60, 70 y 80´s que Billo presentó su etapa musical más prolífica. Marcó varios hitos musicales en su dilatada carrera y fue objeto de numerosos reconocimientos, incluyendo El Dorado en su natal República Dominicana. Recibió también discos de oro y de platino.
Se imprimieron 15,000 ejemplares con valor facial de RD $150.00 por la Litografía Ferrúa y Hnos.
El decreto que avala la emisión es el 75-15 de fecha 6 de marzo del 2015. El diseño es de Ileana Frómeta y Andrés Moncada.
Depto. Filatelia Inposdom
martes, 15 de marzo de 2016
PROGRAMACION DE EMISIONES POSTALES PARA EL AÑO 2016
A continuación el programa de emisiones postales para el año 2016 aprobadas por la Comisión Oficial Filatélica.
1. Vírgenes de América
2. Bicentenario Natalicio de Matías Ramón Mella, Padre de la
Patria
3. América Upaep, Olimpíadas
4. Fauna Dominicana
5. Flora, Arboles Maderables
6. Lazos Históricos y de Amistad entre República Dominicana y
Perú
7. Serie Turística
(III)
8. Relación de Amistad y Cooperación entre República
Dominicana y Suiza
9. Personajes Dominicanos María de las Nieves Sierra (Doña Chucha).
10. Centenario Fundación Primera Mesa Redonda
Panamericana
11. 25 Aniversario Movimiento Fe y Alegría
12. 400 Aniversario Muerte Miguel de Cervantes
Depto. de Filatelia Inposdom
lunes, 15 de febrero de 2016
Nueva edición seriado Presidentes Dominicanos
Con el interés de
contribuir a mejorar el nivel de conocimientos de historia patria de nuestros
estudiantes y del pueblo dominicano en general, la Comisión Oficial
Filatélica conjuntamente con el Instituto Postal Dominicano han lanzado esta
nueva edición del seriado PRESIDENTES
DOMINICANOS.
En esta nueva edición aparecen por orden cronológico : Francisco Henriquez y Carvajal, Juan Bautista Vicini Burgos, Rafael Estrella Ureña, Rafael Leonidas Trujillo, Jacinto Bienvenido Peynado, Manuel de Js. Troncoso de la Concha, Joaquin Balaguer.
Los sellos fueron impresos por Litografia Ferrúa bajo el decreto 36-14 de fecha 10 de febrero del 2014. Se imprimieron 48,000 ejemplares en hojas de 8 sellos con valor facial de RD $20.00 c/u.
La puesta en circulación fue el 18 de diciembre del 2014.
Departamento Filatelia Inposdom
viernes, 12 de febrero de 2016
Lucha Contra la Trata, nueva temática para la serie América Upaep 2015
Nueva vez el Inposdom acoge la temática Upaep que este año está dedicada a la lucha contra el tráfico de personas.
El tráfico de personas es un grave delito y una grave
violación de los derechos humanos. Cada año, miles de hombres, mujeres y niños
caen en las manos de traficantes, en sus propios países y en el extranjero.
Prácticamente todos los países del mundo están afectados por el tráfico, ya sea
como país de origen, tránsito o destino de las víctimas.
Se estima que el negocio de la trata mueve más de 32, 000
millones de dólares por año en el mundo. Cuatro millones de personas son víctimas de la trata cada año. La mayor
parte de las víctimas son niñas, niños y mujeres. En América Latina, 2 millones
de niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual, comercial o
laboral.
La República Dominicana ocupa el lugar 132 entre los 162
países del mundo con mayor cantidad de personas sometidas a trata, conforme
recientes informes de la Procuraduría General de la República. De acuerdo
a conclusiones de dicha institución, se
afirma que esto significa un avance importante en la persecución y sanción en
los delitos de tráfico y trata de personas ya que el índice mundial de
esclavitud de acuerdo al informe del año 2013, ubicaba al país en el puesto 79.
Bajo este tema el Inposdom presenta estas nuevas estampillas postales que presentan en sus viñetas imágenes de denuncia contra este nocivo flagelo.
Los sellos fueron impresos por Papeles Caribe, bajo el decreto 75-15 de fecha 06-03-2015. El diseño de los mismos es del arq. Alejandro Vignieri. Fueron impresos 40,000 ejemplares en dos diseños en se-tenant. El valor facial para ambos es de Rd $50.00.
Departamento Filatelia Inposdom
Nueva emisión de sellos por el 150 Aniversario Primer Sello Postal Dominicano
El pasado año 2015, el país y el Inposdom conmemoraron el 150 Aniversario de la primera
impresión de sellos dominicanos.
El
18 de octubre de 1865, fueron impresos en la imprenta de los Hnos. García y
constituyen el origen de nuestro sistema postal actual.
Estos
primeros sellos, conjuntamente con otros emitidos entre 1865 y 1876, son los
llamados ´´ sellos clásicos´´
dominicanos.
Aunque
se desconocen muchos detalles sobre la emisión de estos primeros sellos, se
conoce que su impresión se hizo sobre la base del decreto No. 878, que sobre Administración
de Correos fue expedido por el Presidente José María Cabral y que regularía todo lo relativo a la
operación del sistema postal de entonces.
Estos
sellos postales, de bordes rectos, de forma cuadrada e inscripción de letras
romanas, presentaban en su viñeta, un escudo, la palabra Correos y el valor
facial apropiado a la moneda de la época, medio real y un real.
Esta nueva emisión conmemorativa fue impresa por Papeles Caribe, bajo el decreto 75-15 del 06-03-2015. Fueron impresos 100,000 ejemplares en 4 diseños diferentes y 5,000 souvenirs. Los valores faciales son RD $30.00, $35.00, $45.00 y $50.00. El souvenir RD $150.00
Departamento de Filatelia
Inposdom
Suscribirse a:
Entradas (Atom)