En la mañana de hoy, 29 de marzo del 2017, en el salón Restauración del Ministerio de Defensa, el Instituto Postal Dominicano conjuntamente con el Instituto Duartiano, el Ministro de Defensa y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias puso en circulación, una hermosa especie postal (souvenir) para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento de nuestro prócer y Padre de la Patria, Francisco del Rosario Sánchez.
Sánchez, miembro de la sociedad secreta fundada por Duarte, lideró junto con Mella y Celestino Duarte, la proclama independentista del 27 de febrero en el Baluarte del Conde. Líder indiscutible y soldado comprometido en las batallas para mantener la independencia, ocupó importantes cargos públicos en la nueva nación. No obstante, cuando Pedro Santana consumó la anexión a España, Sánchez nuevamente tomó las armas para defender y restaurar la república.
Traicionado en su intentona cuando entró al país acompañado de otros valientes, fue fusilado en el Cercado, el 4 de julio de 1861.
Fueron impresos 20,000 souvenirs con valor facial de RD $150.00 y tamaño 90 x 60 mm. El diseño es de Alejandro Vignieri y la casa impresora fue Editorama S.A. El decreto que la avala es el 279-16 de fecha 17-10-2016. Es la tercera emisión del año.
Departamento Filatelia
Inposdom
miércoles, 29 de marzo de 2017
miércoles, 15 de marzo de 2017
El Inposdom y la Nunciatura poner en circulación sendos sellos en homenaje a los Papas Francisco y Benedicto XVI
En ocasión de celebrarse las Fiestas Nacionales de la
Santa Sede, el Instituto Postal Dominicano, la Comisión Oficial
Filatélica y la Nunciatura han convenido en realizar esta emisión
postal en homenaje a los Papas Benedicto XVI
y Francisco, como reconocimiento a su labor en pro de un mundo mejor,
con mayor equidad y más amor.
La ceremonia fue realizada en las instalaciones de la Nunciatura el pasado 14 de marzo con la presencia del cuerpo diplomático, consular, funcionarios gubernamentales y personalidades del empresariado dominicano.
El Papa Emérito
Benedicto XVI, nació en Marktl am Inn, Alemania, el 16 de abril de 1927 y fue
bautizado ese mismo día. De 1946 a 1951 estudió filosofía y teología en la
Escuela superior de filosofía y teología de Freising y en la universidad de
Munich.
El Papa Pablo
VI lo creó cardenal en el consistorio del 27 de junio de 1977, y el Papa Juan
Pablo II lo nombró prefecto de la Congregación para la doctrina de la fe el 25
de noviembre de 1981 cargo que ejerció hasta la muerte del Papa Juan Pablo II.
Luego de la
muerte del Papa Juan Pablo II, acaecida el 2 de abril de 2005, el 19 del mismo
mes fue elegido como sucesor de Pedro por el Colegio Cardenalicio, cargo que
ejerció hasta el 28 de febrero de 2013, cuando renunció a dicho cargo y se
retiró a una vida de oración en el Vaticano.
Se diplomó como técnico químico, y eligió luego el
camino del sacerdocio, el 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación
sacerdotal de manos del arzobispo Ramón José Castellano.
El 27 de junio
recibe en la catedral la ordenación episcopal de manos del purpurado. Como lema
elige «Miserando atqueeligendo» y en
el escudo incluye el cristograma JHS, símbolo de la Compañía de Jesús.
Es nombrado
enseguida vicario episcopal de la zona de Flores y el 21 de diciembre de 1993
se le encomienda también la tarea de vicario general de la arquidiócesis. Por
lo tanto no sorprendió que el 3 de junio de 1997 fuera promovido como arzobispo
coadjutor de Buenos Aires. Antes de nueve meses, a la muerte del cardenal
Quarracino, le sucede, el 28 de febrero de 1998, como arzobispo primado de
Argentina. Tres años después, en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan
Pablo II lo crea cardenal.
Hasta la
renuncia del Papa Benedicto XVI ejerció como arzobispo de Buenos Aires. El 13
de marzo de 2013 fue elegido Sucesor de Pedro por el Colegio Cardenalicio.
La emisión, un se-tenant de dos sellos con valor facial de RD$60.00 c/u está avalada por el decreto 279-16 de fecha 17-10-2016. Fueron impresos 60,000 ejemplares en tamaño 40x40 mm. El diseño es del Arq. Alejandro Vignieri.
Es la segunda emisión del año.
Departamento de
Filatelia Inposdom
Filatelia Inposdom
lunes, 6 de marzo de 2017
El Inposdom y el Banco de Reservas ponen en circulación emisión postal conmemorativa al 75 aniversario de su fundación
En el atrio central de la antigua sede del Banco de Reservas ubicada en la calle Isabel la Católica, en la zona colonial, el pasado día 02 del mes en curso, fue celebrado el acto de puesta en circulación de la emisión postal en conmemoración al 75 aniversario de dicha entidad.
El acto contó con la presencia del Dr. Modesto Guzmán, Director General Inposdom y del Lic. Simón Lizardo, Administrador del BR, junto a funcionarios de ambas instituciones y la presencia de los miembros de la Sociedad Filatélica Dominicana.
El Banreservas, como se conoce, fue fundado en el año 1941, con el propósito de que se convirtiera en depositario de los fondos del gobierno dominicano, afianzar el futuro, la independencia y seguridad económica de la nación. A través de los años, este coloso de la banca dominicana, se ha convertido en una institución robusta y salvaguarda del ahorro, el crédito y las inversiones de los dominicanos.
Fueron impresos 50,000 ejemplares en formato 30 x 40 mm y valor facial de RD $75.00. El diseño es del Sr. Javier Delmonte y fueron impresos por Litografía Ferrúa y Hnos. El decreto que la avala es el 279-15 del 13 de agosto del 2015.
Es la primera emisión de este año.
Departamento de Filatelia Inposdom
El acto contó con la presencia del Dr. Modesto Guzmán, Director General Inposdom y del Lic. Simón Lizardo, Administrador del BR, junto a funcionarios de ambas instituciones y la presencia de los miembros de la Sociedad Filatélica Dominicana.
El Banreservas, como se conoce, fue fundado en el año 1941, con el propósito de que se convirtiera en depositario de los fondos del gobierno dominicano, afianzar el futuro, la independencia y seguridad económica de la nación. A través de los años, este coloso de la banca dominicana, se ha convertido en una institución robusta y salvaguarda del ahorro, el crédito y las inversiones de los dominicanos.
Fueron impresos 50,000 ejemplares en formato 30 x 40 mm y valor facial de RD $75.00. El diseño es del Sr. Javier Delmonte y fueron impresos por Litografía Ferrúa y Hnos. El decreto que la avala es el 279-15 del 13 de agosto del 2015.
Es la primera emisión de este año.
Departamento de Filatelia Inposdom
Programa de Emisiones Postales del 2017
A continuación presentamos el programa de Emisiones para este año en curso.
PROGRAMA EMISIONES POSTALES AÑO 2017
PROGRAMA EMISIONES POSTALES AÑO 2017
DENOMINACION VALOR
RD$ Fecha
75 Aniversario Banreservas 75.00 02 marzo
Homenaje al Vaticano 120.00 se-tenant 2
sellos 14 de marzo
Bicentenario Nat. Francisco del
Rosario Sánchez 150.00 souv. 21 de marzo
Arquitectura Dominicana hojas 15.00 c/u 6
sellos 18 abril
Movimiento Fe y Alegria 15.00 mayo
Centenario Casa de España 12.00 a confirmar
Frutos Nativos y Endémicos Hojas 20.00 c/u (12 sellos) a determinar
Fauna:
Cocodrilos de la Hispaniola 100.00 (bloque de 4 sellos) a determinar
50 Aniversario
Asociación 50.00 abril
Cristiana de
Jóvenes
Primer Centenario Leonismo 100.00 mayo
Internacional
America
Upaep
Hojas 15.00 c/u( 12 sellos )
octubre
Ciudadano
Ejemplar 20.00 a determinar
Turismo
Sostenible
25.00 a
determinar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)